DIARIO DEL JUICIO

«La policía no se maneja sin una orden del poder político»

Posted on Actualizado enn

Como sucede en cada audiencia desde que comenzó el juicio a la policía de Mauricio Macri por balear con plomo a dos comunicadores de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) durante el violento desalojo de la Sala Alberdi en marzo de 2013, diversas personalidades se acercaron a durante la cuarta audiencia para brindar su apoyo. Entrevistamos a Mariana Katz, abogada del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) – organismo de DDHH de Adolfo Pérez Esquivel, que se sumó al juicio acompañando a la querella con un amicus curiae – quien remarcó que «sería importante lograr una condena contra la policía, porque trabajan de manera arbitraria, desconociendo todo tipo de derechos humanos, y se manejan con una orden política». Por su lado, Pablo López, diputado nacional por Salta del Partido Obrero-FIT, quien se acercó al Tribunal Oral en lo Criminal N°7 a traer la solidaridad de sus compañeros de bancada Néstor Pitrola y Soledad Sosa, porque consideran que «este juicio es muy importante, porque si se logra la condena de los autores materiales de ésta represión, se va a poder avanzar en todas las luchas que hay contra todos los procesos represivos». También estuvieron presentes Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora (que ya es la tercera audiencia del juicio que presencia) e Ismael Jalil de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI).

Leer el resto de esta entrada »

Juicio a la Policía de Macri – Día 4: “Escuché dos detonaciones anormales”

Posted on Actualizado enn

Pereira de la Rosa, Acosta y Ledesma, los tres policías imputados por disparar balas de plomo contra dos comunicadores de la RNMA.

El cuarto día del juicio a la policía de Macri por disparar plomo contra dos comunicadores en 2013 fue corto. Por cuestiones administrativas del tribunal y la fiscalía sólo presentaron testimonio los oficiales Luis Eduardo Isla y Javier Esteban Morel, los dos testigos policiales que no habían concurrido la audiencia anterior, pero cuyas declaraciones fueron solicitadas por el fiscal Oscar Ciruzzi por considerarlas “clave”. El viernes 19 declararán los peritos de la Gendarmería Nacional que hicieron la pericias balísticas y las planimetrías con los movimientos de los policías metropolitanos aquella noche, que determinaron que estén sentados en el banquillo los policías Pereira de la Rosa, Ledesma y Acosta. El miércoles 24 presentarán sus alegatos la querella y la fiscalía, y por la tarde la defensa policial, por lo cual se espera que el tribunal fije la fecha de la sentencia. Imágenes: Colectiva Fotografía a Pedal y Juan Cicale.

Leer el resto de esta entrada »

Adolfo Pérez Esquivel se sumó al juicio como amicus curiae

Posted on

El pasado lunes 16 el Presidente del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) y premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel se sumó como amicus curiae a la causa acompañando a la querella que constituyeron Esteban Ruffa y Germán de los Santos, comunicadores de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) baleados con plomo en marzo de 2013 por la Policía Mertropolitana. Los amicus curiae son presentaciones voluntarias formales de terceros ajenos a una causa judicial para brindar su punto de vista a un tribunal para ayudar en la resolusión del caso. De ésta manera, Pérez Esquivel se suma a otras renombradas figuras que se presentaron como amicus curiae, como Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Pablo Pimentel de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos-La Matanza, entre otras personalidades. Esto va en línea también con la asignación de un veedor por parte de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo para presenciar todas las audiencias.

Leer el resto de esta entrada »

Balas de plomo en el país del no me acuerdo

Posted on Actualizado enn

En el juicio contra tres policías de la ex Metropolitana, acusados de herir con balas de plomo a tres personas (dos de ellas integrantes de la RNMA) durante el desalojo y represión en la Sala Alberdi, ya declararon prácticamente todos los testigos de las partes. Un efectivo de la ex fuerza ubicó a dos de los acusados en la esquina de Corrientes y Paraná, dónde fueron baleados los heridos. Para la audiencia de este miércoles se esperan los alegatos de la querella y la fiscalía, y el viernes será el turno de la defensa y es probable que también se conozca la sentencia. Red Eco Alternativo.

«Con esa represión ellos estaban construyendo su propia impunidad»

Posted on

Así lo aseguró Susana Ancarola, de ATE Sur-MULCS, refiriéndose a los policías de la Metropolitana que hirieron con balas de plomo a Esteban Ruffa y Germán de los Santos – ambos comunicadores de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) – por estar registrando periodísticamente la salvaje represión policial durante el desalojo de la Sala Alberdi la noche del 13 de marzo de 2013. También acercaron su apoyo a la tercer audiencia del juicio a la policía macrista Carlos «Sueco» Lordkipanidse – de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) -, quien se mostró confiado en obtener una sentencia ejemplar contra los tres policías imputados, y Juan Carlos Giordano, de Izquierda Socialista-FIT, que aseguró que sería «un antecedente muy importante que sean castigados con la mayor pena, porque sería la primer condena a fuerzas policiales al comando de Mauricio Macri cuando era Jefe de Gobierno porteño ante una represión». Compartimos las entrevistas realizadas a las tres personalidades.

Leer el resto de esta entrada »

La corta memoria policial

Posted on Actualizado enn

En el juicio por la represión a la toma de la sala Alberdi hay tres policías acusados.

Todas las pruebas apuntan contra los tres policías de la Metropolitana acusados de balear con postas de plomo a tres personas en la represión para el desalojo de la sala Alberdi. Los testigos policiales no recordaban demasiado. Policías que participaron de la represión del Centro Cultural San Martín, en la que tres personas fueron baleadas con proyectiles de plomo, confesaron que los tres agentes imputados eran los únicos que cargaban, aquella noche, con escopetas. La declaración se dio en una nueva audiencia del juicio oral contra Miguel Ledesma, Gabriel Pereira de la Rosa y Maximiliano Acosta, los tres efectivos de la extinta Policía Metropolitana, quienes dispararon “a matar” en el desalojo de la sala Alberdi, en marzo de 2013.

Leer el resto de esta entrada »

Juicio a la Policía de Macri – Día 3: La amnesia viaja en patrullero

Posted on Actualizado enn

La tercer audiencia del juicio a tres efectivos de la Policía Metropolitana por disparar con balas de plomo a comunicadores populares en 2013, que estaba pautada por el tribunal para las 10, comenzó pasadas las 11, nuevamente con una sala llena de figuras que fueron a acompañar a los baleados por comunicar, como Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora (que ya se había hecho presente el viernes), Carlos “Sueco” Lordkipanidse y Susana Ancarola, del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, y el diputado Juan Carlos Giordano de Izquierda Socialista-FIT. Esta audiencia estuvo dedicada a los testigos presentados por la defensa de los policías, quienes continuaron con la línea del viernes pasado de declarar que no recuerdan nada, ni hechos ni nombres, que no estuvieron aquella noche en la zona de los hechos, y que no utilizaron balas de plomo para reprimir aquella noche.

Leer el resto de esta entrada »

Juicio a la policía de Macri – Día 2 – Grave fallido: «Salimos a buscar P.G.» (Postas de Guerra)

Posted on Actualizado enn

Oficial Gabriel Heriberto Pereira de la Rosa, uno de los policías imputados por intentar asesinar a dos comunicadores de la RNMA

El viernes 12 fue la segunda audiencia en el juicio que imputa a tres policías de la Metropolitana por herir con armas de fuego a tres personas, dos comunicadores de la RNMA y el tercero, un joven de una biblioteca popular. Se hicieron presentes en la audiencia para solidarizarse Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora), Pablo Pimentel (APDH La Matanza), y Susana Ancarola (Encuentro Memoria Verdad y Justicia-EMVyJ), entre otros/as. En esta jornada declaró una decena de testigos de la querella y la sala se vió colmada de personas que querían acompañar a los “baleados de la RNMA”, ocupando los dos sectores de la sala (el de la querella y el de la defensa). Los jueces confirmaron la extensión del juicio hasta el próximo viernes 19 de mayo.

Leer el resto de esta entrada »

El juicio a la policía de Macri en fotos

Posted on Actualizado enn

Mañana por la mañana continuará el juicios a los tres policías de la Metropolitana (que pasaron a ser integrantes de la flamante Policía de la Ciudad), por las heridas con balas de plomo que recibieron tres personas, entre ellas dos integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos, en un intento de desalojo de la Sala Alberdi en 2013. Ruffa y De los Santos, los dos heridos de la RNMA, se constituyeron como querellantes con el acompañamiento técnico y político de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). Aquí una cobertura especial de La Retaguardia, en este caso fotográfica, con imágenes que tomó Agustina Salinas, tanto en la sala donde se desarrolló el juicio, como de las actividades que se dieron afuera. (Por La Retaguardia)

Leer el resto de esta entrada »

El Juicio a la policía de Macri culmina el viernes

Posted on Actualizado enn

Se suman más días para el Juicio contra la policía de Macri. Luego de concluir las audiencias de los días 10 y 12 – marcadas por un gran apoyo de organizaciones y personalidades de DD.HH., sociales y políticas, tanto dentro como fuera de la sala – el Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 (TOC 7) decidió sumar, dada la complejidad del proceso, dos días más: además de la audiencia ya estipulada para este lunes 15 de mayo (donde terminarán de declarar los testigos de la defensa policial), se agregan los días miércoles 17 (alegatos de la fiscalía y la querella) y viernes 19 (alegatos de la defensa policial, y posible fecha de sentencia). Así lo confirmó también ayer Germán Darío de los Santos – uno de los comunicadores heridos con balas de plomo disparadas por la Policía Metropolitana en marzo de 2013 – en el programa «Leña al Fuego», conducido por Herman Schiller.

Leer el resto de esta entrada »